98-NO ABURRAS A LA GENTE
NO QUIERAS SER EL CENTRO DE LAS CONVERSACIONES
Javier Sanmartín Soler


Lo ideal para nuestra salud sería que todos hagamos algo de ejercicio. Caminar y correr son unas buenas opciones. Lo de hacer carreras de resistencia ya es algo minoritario y se necesitan unas cualidades que no todos tienen. Lo que no puedes pretender es que todo el mundo se rinda a tus pies porque tu decidas correr ultra distancias. A la gente en general no le interesan este tipo de cosas, son solo para minorías. Con esto me refiero a que si te vas a dedicar a eso es mejor que lo hagas porque te gusta ya que el mundo permanecerá ajeno a tus planes. No te ofendas la vida es así.
Es como si tu pasión fuera lavarte los dientes. A la gente no le importaría nada que esa sea tu ilusión y poca gente te preguntaría que como te cepillas los dientes, que cuantas veces al día lo haces, etc... Si cada vez que te lavarás los dientes fueras emocionado a contárselo a todo el mundo la gente te ignoraría. Si a todas tus amistades, a tus familiares, compañeros de trabajo, etc... les hablases constantemente de tus dientes y de lo importantes que son, la gente pensaría que eres un pesado y nadie querría escucharte ni estar contigo. Pues con correr pasa igual. Tus entrenamientos, tus carreras y tu preparación forman parte de ti. No te dediques a contarlos porque te vas a encontrar con la fría indiferencia de los demás.
Que correr para ti sea importante y lo tengas interiorizado como una necesidad básica que forma parte de tu vida cotidiana es estupendo, pero para los demás puede resultar un tanto extraño. Tampoco digo que seamos como “Gollum” (el personaje creado por Tolkien) y guardemos con recelo todos nuestros secretos. Hay que saber que personas demuestran interés cuando cuentas algo.
La gente que mejor debería entendernos tendría que ser la de nuestro entorno más cercano y no siempre es así. Como te conocen y saben lo importante que es para ti correr, muchas te preguntarán sobre el tema. Ten en cuenta que te pueden preguntar por educación o por compromiso, así que dependiendo de como veas su actitud respóndeles. Pero ten cuidado con venirte arriba y hablar en exceso. No hace falta que les sueltes un tostón y sea una experiencia traumática para ellos, pues con esto conseguirás que no te vuelvan a preguntar nunca. No esperes gran cosa de las personas que no comparten tu afición, aunque sean de tu más estricta cercanía y te lo tomes a la tremenda.
Las personas que mejor nos van a comprender sean o no de nuestro entorno cercano son la gente que también hace deporte. Quien mejor nos puede comprender que una persona que suele hacer ejercicio con regularidad. Que sabe del esfuerzo y de los sacrificios que conlleva. Pues otra persona como nosotros. Con estas personas podrás hablar durante más tiempo seguramente, ya que tenéis algo en común y podréis intercambiar opiniones durante un buen rato. Pero lo mismo que con el resto de personas deberías tantear y darte cuenta de que la conversación resulte fluida por las dos partes. Que no sea un monólogo únicamente ya que de ser así, a la otra parte no le interesa lo que le están contando.
Tampoco seas irrespetuoso con otros corredores porque no corran las carreras que tu corres o no sientan curiosidad por el tema del ultra fondo. Posiblemente estos corredores te podrían destrozar en una carrera corta en la que se requiera una velocidad y una intensidad elevadas a las que tu no estás tan acostumbrado. Observa siempre la reacción de la gente cuando hables, la gente que presta atención y está pendiente de tus palabras es porque les interesa lo que les estás contando. Tampoco te pienses que eres una eminencia por correr carreras ultra ya que es un deporte en auge y cada día hay más gente que lo practica. Se prudente y habla con cautela ya que nunca sabes con quien puedes estar hablando.