97-EL MANTRA

REZA LO QUE SEPAS

Javier Sanmartín Soler

Un mantra es una palabra sánscrita (lengua clásica de la India y una de las lenguas indoeuropeas más antiguas documentadas) y son vibraciones sonoras con oraciones que según algunas creencias tienen algún poder psicológico o espiritual. Así “man” significa “mente” y “tra” significa “instrumento mental” y su significado viene a ser: “liberador de la mente”. Se utiliza en el hinduismo y en el budismo y su origen proviene de las ceremonias religiosas. Sirven para calmar la mente, meditar, alcanzar la tranquilidad y lograr la iluminación.

Los mantras pueden tener o no tener significado literal o sintáctico. Existen distintos tipos de mantras según el propósito y el dios al que vayan dirigidos. En la tradición budista cada mantra se considera que corresponde a un cierto aspecto de la iluminación. En el hinduismo la primera vez que aparece esta palabra fue en el texto más antiguo de la India el Rig-veda (II milenio a.C) y significaba oración, ruego, himno de adoración, palabra aplastante y canción.

En psicología, el término mantra se utiliza para significar la repetición neurótica del sujeto con el fin de fijar y reforzar un pensamiento circular. Con esta repetición se consigue calmar la mente, desechar los pensamientos y así poder concentrarnos. Su propósito es focalizar los pensamientos y las emociones para lograr su control, su armonía y alcanzar la liberación de nuestra mente para poder meditar.

Muchos creen que pueden curar enfermedades, luchar contra el mal, que confieren un poder mayor sobre uno mismo y promueven la prosperidad. Los mantras más poderosos son los mantras Om (este sonido se considera como el que origina toda la creación). Es complicado tratar de explicar como funcionan los mantras ya que dependen de la mente de la persona que los realiza y es mejor experimentarlos.

La explicación es la siguiente: Al estar todos conectados con el universo, los mantras por medio de las vibraciones atraen lo que deseamos, haciéndolo coincidir con las vibraciones y las ondas constantes del universo. Cada mantra, según la tradición se recita 108 veces que es la cantidad necesaria para que su energía penetre en nuestro cuerpo.

Hay gente que no los entiende y piensan que no tienen mucho sentido, pero el poder que encierran es algo importante. Para un corredor de resistencia también pueden tener un aplicación directa. No es necesario todo el significado espiritual que encierran. Para un corredor pueden ser frases inspiradoras que le aporten un significado profundo y motivador para la actividad que está realizando. Mi mantra a la hora de correr en mis momentos críticos es decir la frase:

No se rendirme”.

Tal vez no sea un autentico mantra, ya que yo no soy nadie en lo que se refiere a la meditación y tampoco quiero ofender a ningún entendido en la materia. Mis conocimientos y prácticas en este tema son nulos, pero lo cierto es que a mi me funciona. Solo con repetir esta frase unas cuantas veces cuando estoy agotado en una carrera, hace que me sienta mejor y tenga más energía. La idea del mantra para correr es:

  • Calmar las inquietudes

  • Silenciar pensamientos inapropiados.

Estos son los requisitos que deben de tener un mantra:

  • Que sea corto.

  • Que tenga un significado fuerte y profundo para ti.

  • Que sea positivo.

  • Que te inspire.

  • Que conectes con el.