75-KELVIN KIPTUM

RECORD DE MARATON

Javier Sanmartín Soler

El 11 de Febrero del año 2024 murió el poseedor del récord mundial de maratón Kelvin Kiptum. Era un atleta keniano de 24 años que estaba considerado como una estrella del atletismo. Falleció en un accidente de coche junto con su entrenador en el Valle del Rift.

Nació en Eldoret y en su juventud trabajó en la granja de su familia. A los trece años empezó a correr. Kiptum era delgado y como se había criado en la altitud destacaba en las distancias largas, aunque nadie lo tenía en cuenta. En el año 2022 debutó en el maratón de Valencia he hizo 2 horas 1 minuto y 53 segundos. Ganó y obtuvo la tercera mejor marca de la historia. Nunca un debutante lo había hecho tan bien.

Al año siguiente en el 2023 ganó dos maratones, el de Londres con un tiempo de 2 horas 1 minuto y 25 segundos y el de Chicago con 2 horas y 35 segundos. En el maratón de Chicago batió el récord de la prueba que tenía su compatriota Eliud Kipchoge y además logró rebajarlo 34 segundos. En solo tres maratones Kiptum pasó de ser una promesa a convertirse en un atleta de élite.

Hasta la fecha de hoy solo Eliud Kipchoge ha podido lograr bajar en el maratón de las dos horas (1 hora 59 minutos y 40 segundos) en Viena en el año 2019. Pero la marca no fue homologada porque se utilizaron liebres y ayudas tecnológicas. Los expertos lo señalaban como el hombre que podía romper la mítica barrera de las dos horas en un maratón oficial y en unos meses iba a correr en Róterdam.

Había anunciado que ya estaba listo pero no podrá ser. En el horizonte también estaban los juegos olímpicos en los que quería conseguir la medalla de oro. Las olimpiadas habían suscitado bastante interés puesto que iban a competir Kipchoge (39 años) contra Kiptum (24 años) y la gente esperaba ver un duelo generacional entre estos dos atletas kenianos.

La trayectoria profesional de Kiptum ha sido corta. Sus otras mejores marcas en correr 10 Km son 28 minutos y 17 segundos y en el medio maratón, 58 minutos y 42 segundos.

De naturaleza autodidacta seguía un entrenamiento basado en la metodología clásica de los fondistas kenianos basada en el alto volumen de kilómetros. Realizaba dos sesiones de entrenamientos diarios y a la semana cubría entre 250 y 280 Km. Pero también podía sobrepasar los 300 Km. Los estándares actuales consideran que no hay que hacer más de 230 Km para evitar lesionarse pero él no hacía caso.

CICLO DE ENTRENAMIENTO SEMANAL

  • Lunes Mañana de 25 a 28 Km (De 4:10 a 3:40/Km) / Tarde 12 Km.

  • Martes Mañana Fartlek (1h - 12 Km) / Tarde 12 Km.

  • Miércoles Mañana de 25 a 28 Km (De 4:10 a 3:40/Km) / Tarde 12 Km.

  • Jueves De 30 a 40 Km (cerca de paso de maratón)

  • Viernes Mañana de 25 a 28 Km (de 4:10 a 3:40/Km) / Tarde 12 Km

  • Sábado Mañana Fartlek (1h - 12 Km) / Tarde 12 Km.

  • Domingo De 30 a 40 Km (cerca de paso de maratón)

Total de 219 a 248 Km

Allanó el camino y fue un referente para que otros atletas sigan sus pasos. La historia lo recordará por desafiar los límites humanos y ser de las primeras personas que estuvieron a punto de bajar de las dos horas en el maratón.