65-BARRITAS

UN PLUS DE ENERGIA

Javier Sanmartín Soler

Suponen un suplemento alimenticio perfecto para acompañarnos durante el desarrollo de un entrenamiento o de una carrera en momentos puntuales aportándonos energía extra. Existen para todos los gustos y tienen multitud de sabores. Su peso suele oscilar entre 25 y 70 gramos, suelen tener forma rectangular lo que las hace prácticas y cómodas de llevar ya que las podemos guardar en cualquier bolsillo.

Principalmente se componen de carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. La mayoría tienen como ingredientes cereales, frutos secos, miel, chocolate, fructosa, glucosa, frutas, lácteos, soja, etc... Los objetivos de las barritas energéticas se pueden resumir de la siguiente manera:

  • Reducen la sensación de hambre.

  • Mantienen los niveles de azúcar en sangre a raya.

  • Aportan a los músculos la energía necesaria.

  • Son de fácil asimilación por el organismo.

El uso de las barritas por parte de los deportistas es útil para evitar las tan temidas “pájaras” o bajadas de azúcar en sangre que disminuyen el rendimiento. Por eso hay que aprender a usarlas cuando se necesitan. Tanto el exceso en su consumo como el déficit acarrean problemas.

Es importante haber probado previamente estos productos antes de una carrera para ver que tipo de barritas son las más adecuadas para nosotros, ya que su composición y sabores son muy diversos y varían unas de otras. El porcentaje del contenido de cada barrita determina el uso correcto y eficaz que se le atribuye.

Además en su ingesta es importante que consumamos agua o algún otro líquido que facilite su disolución y la absorción de los hidratos. Al tratarse de un alimento seco con los líquidos aumentaremos su potencial. Su funcionamiento es simple, dependiendo de los hidratos que estas contienen los azúcares pasan a la sangre y en un breve espacio de tiempo se convierten en energía. Los hidratos más complejos también se transforman en energía pero su liberación es más lenta por lo que el aporte de energía es más continuo y mantenido.

Los tipos de barritas se suelen clasificar atendiendo al nutriente principal de su composición y al ingrediente principal. Según el nutriente principal de la barrita energética nos podemos encontrar:

  • Barritas proteicas. Aunque el contenido de hidrocarbonado sea alto el porcentaje de proteínas también (entre un 5% y un 30%). Están diseñadas para consumirlas en deportes anaeróbicos o de fuerza (musculación, gimnasia, etc...)

  • Barritas hidrocarbonadas. Contienen un mínimo del 50% de este nutriente y en algún caso llegan al 70%. Aportan grandes cantidades de energía para nuestro cuerpo y están diseñadas para consumirlas mientras se realizan esfuerzos intensos y prolongados (nuestro caso).

Según el ingrediente principal que contiene la barrita:

  • Barritas de cereales.

  • Barritas con frutas.

  • Barritas con chocolate.

Las barritas energéticas no son alimentos sustitutivos de las comidas pero en carreras de resistencia se pueden suelen utilizar ya que no se suele parar mucho tiempo para comer. Estas barritas sustitutivas de comidas son más densas, pesan más (unos 150 gramos), contienen más calorías y suelen ser más caras que cualquier barrita común.

Como ya hemos explicado hay mucha variedad en el mercado a la hora de escoger el tipo de barrita energética que vayamos a consumir por eso es importante escoger correctamente el sabor de la barrita ya que si no resulta de nuestro agrado por muchas propiedades que tenga finalmente no la consumiremos. Además debemos pensar en nuestras necesidades, características propias del producto y el uso que le vamos a dar. En consecuencia compraremos una u otra.