42-PLATANOS
PARA NO TENER CALAMBRES
Javier Sanmartín Soler


Un plátano ofrece calcio y magnesio que se convierten en el mejor arma para prevenir los calambres musculares a la hora de correr. Además los plátanos tienen otra ventaja y es que son muy sencillos de digerir. El plátano y la banana son frutas tropicales nutritivas, saludables, saciantes y ricas en vitaminas B6 y C, ácido fólico y minerales (magnesio y potasio). Se consideran alimentos energéticos ricos en hidratos de carbono y entre los muchos beneficios que aportan su consumo hay que destacar:
Aportan energía rápidamente al organismo. Son fuente de carbohidratos.
Reducen el colesterol.
Ayudan a tratar de forma natural la anemia (mediante el hierro que contienen).
Regulan el sistema nervioso y los problemas intestinales.
Reducen y evitan los calambres (debido a su alto contenido en potasio).
Aportan vitaminas y minerales.
Son ricos en antioxidantes.
Protegen nuestro corazón.
Regula los trastornos de ánimo.
Reduce la fatiga y el cansancio.
Se cultivan en más de 130 países a nivel mundial, el principal productor es la India (11 millones de toneladas anuales) y el país que más exporta es Ecuador. El consumo de plátanos de España se ha nutrido tradicionalmente de las islas Canarias que también exporta a Europa.
Esta compuesto de tres tipos de azúcar (glucosa, fructosa y sacarosa), tiene un gran contenido en fibra y un mínimo contenido en grasas. Además es un alimento saciante del hambre de forma rápida. Hay que comerlos maduros ya que si aún están verdes la digestión se dificulta. El fruto tarda entre 80 y 180 días en desarrollarse por completo.
Está recomendado para la práctica de deportes ya que aporta energía mejorando el rendimiento. Un plátano medio aporta 80 calorías al cuerpo y hay estudios que prueban que el consumo de dos plátanos aporta energía para hacer ejercicio durante unos 90 minutos.
Con respecto a las carreras esta es la fruta típica en todo tipo de pruebas (junto a la naranja) que encontraremos constantemente en los avituallamientos a lo largo de todo el recorrido.
En las pruebas de autosuficiencia o semi – suficiencia nosotros mismos debemos llevar nuestra comida. Si llevamos un plátano habrá que tener la precaución de que no se raje la cascara por el continuo movimiento y nos ensucie o pringue el resto del material. Para lo que tendremos que tomar precauciones ya que si esto sucede es bastante molesto y desagradable.
Tendremos que envolver con film transparente el plátano (con cascara incluida) y cuando nos lo queramos comer habrá que quitar el film y pelar la cascara.
Además hay que ponerlo en un lugar seguro de la mochila libre de cualquier golpe y que este sujeto para evitar problemas.
En los avituallamientos en los que haya plátanos estos suelen estar enteros o partidos por la mitad (con cascara) aquí podemos optar por comérnoslos al momento o por llevarlos en la mano y cuando queramos comerlo bastará con pelar la cascara.