39-LA MUSICA
ALGO PARA DISTRAERTE
Javier Sanmartín Soler


En mi opinión es aconsejable para salir a correr llevar algún tipo de dispositivo electrónico (MP3, MP4, IPod, smartphone, etc...) que nos pueda proporcionar por lo menos algunas horas de distracción. Debido a su pequeño tamaño, numerosas aplicaciones, la capacidad de almacenamiento que poseen y su autonomía, cada vez es más frecuente que sean imprescindibles para muchos corredores.
La música es útil a la hora de correr ya que nos hace desconectar en parte y no solo estamos pendientes del propio movimiento que el cuerpo realiza. Cuando uno la escucha se distrae y es como si llevase encendido el piloto automático y los minutos pasarán rápidamente.
Se puede usar en las carreras que se alargan en el tiempo, es recomendable llevar alguno de estos dispositivos para amenizar el recorrido. No siempre uno se encuentra lo suficientemente fresco o lúcido a lo largo de la prueba y a veces pensar en exceso no es bueno. Es en este momento cuando debemos buscar en nuestra mochila este dispositivo y conectarlo. A partir de ese momento dispondremos de un tiempo extra en el que la música será la protagonista. Nuestras preocupaciones y fantasmas pasarán a un segundo plano durante un tiempo o con algo de suerte desaparecerán para no regresar. Se trata de distraer a la mente temporalmente.
En alguna carrera llevar o no música puede suponer la diferencia entre acabarla bien o acabarla a duras penas y puede formar parte de la estrategia del corredor. En mi caso cuando llevo el 40% de la carrera empiezo a escucharla hasta llegar al 60 - 70% de la prueba, que es en esa franja cuando peores sensaciones anímicas puedo llegar a tener y me resulta muy útil. Suelo escuchar la música alrededor de unas cuatro horas o unos 40 kilómetros como máximo.
La música tiene un limitado tiempo de utilidad para que podamos sacarle provecho ya que llegado a ese punto puede llegar saturar y cansarnos. El punto de inflexión para escuchar la música lo marca nuestro propio organismo y solo debemos escucharlo. Cuando nos resulte indiferente escuchar la música y ya no le prestamos la suficiente atención llegando a darnos igual escucharla o no, habremos llegado a ese límite.
También se pueden escuchar programas de radio de noticias o de tertulias para poder alternarlos con la música. Pero el problema es que si estamos corriendo por la montaña lo más probable es que no tengamos la suficiente cobertura para poder llegar a sintonizar correctamente las emisoras de radio, por lo que no podremos escucharlas bien y tendremos que desistir. Por lo que lo ideal será tener música o algún podcast grabado en el propio dispositivo y así nos aseguraremos de poder escucharlos en el momento que nosotros decidamos sin que tengamos que estar pendientes de la posible cobertura.
Además podemos hacer es una especie de recopilatorio de la música y de las canciones que nos gusten y guardarlas. Debemos tener la suficiente música para poder escogerla dependiendo de lo que ese día nos apetezca escuchar y de nuestro ánimo. Por lo que conviene además de vez en cuando renovarla para no caer en la rutina. La música que elijamos nos tiene que inspirar, motivar y emocionar para que no dejemos de correr. Independientemente del aparato que utilicemos habrá que prever tener suficiente batería para no quedarnos sin poder oírlo o sin poder utilizar otras aplicaciones.