30-GIMNASIO

UN LUGAR PARA ENTRENAR

Javier Sanmartín Soler

El trabajo del gimnasio es importante para poder desarrollar las cualidades físicas básicas. Cada día más personas se dan cuenta de la importancia del trabajo que se realiza en estos centros independientemente del deporte que luego realicemos. Digámoslo así, el gimnasio debe ser un complemento más para poder prepararnos mejor, que nos hará progresar y alcanzar nuestras metas deportivas.

Lejos quedan aquellos gimnasios de antaño que prácticamente solo se centraban en una sala de musculación y todas sus actividades giraban alrededor de ésta. Generalmente la gente acudía a ellos para desarrollar la musculatura (sobre todo del tren superior) y el público era predominantemente masculino, ya que no había muchas más opciones. Con el tiempo, los gimnasios de la actualidad han evolucionado y están más enfocados como centros deportivos y clubs sociales. Ofrecen multitud de clases y actividades de lo más variado para todos los públicos, bolsillos, edades y niveles.

Los gimnasios proporcionan todo tipo de comodidades para sus usuarios, disponen de monitores que dan asesoramiento deportivo, te aconsejan como se realiza un ejercicio correctamente, te crean una rutina de ejercicios personalizada, etc... Los ejercicios que realicemos en el gimnasio con peso, los deberemos realizar ejecutando correctamente el movimiento. No debemos estar solo obsesionados con levantar peso, la técnica también es importante, si el movimiento no es correcto lo repetiremos con menor peso.

Es importante el tema de la hidratación mientras se entrena en el gimnasio, sobre todo a la hora de correr, ya que en estos se suele traspirar más que cuando se entrena en el exterior. También hay que tener en cuenta que los gimnasios a determinadas horas se suelen llenar de gente, y que ciertas actividades a determinadas horas son imposibles de realizarla o si las hacemos nos acortarán el tiempo que tenemos para entrenar.

El trabajo en los gimnasios cobra importancia en nuestra forma física como ya hemos dicho, pero no todo el mundo dispone de tiempo o dinero para permitírselo, así que otra forma de entrenar es en nuestra casa. Para entrenar en casa hay que tener claro como se realizan los ejercicios, las rutinas de entrenamiento que vayamos a realizar y conocer nuestras propias limitaciones para evitar lesionarse.

La principal y más importante de las ventajas de entrenar en casa es la de ahorrar tiempo. Otra ventaja de poder entrenar en casa es la de personalizar el entrenamiento a nuestras necesidades individuales sin tener que estar sujetos a horarios de clases y poder optimizar nuestros recursos al máximo. Las cualidades más importante para poder entrenarse en casa son la fuerza de voluntad y la constancia que no todos tienen por igual. Los ejercicios que se realizan en casa pueden ser muy variados y suelen consistir en flexiones, abdominales, saltos, estiramientos, ejercicios con pesas, etc... Independientemente de ir o no al gimnasio hay que seguir una rutina de ejercicios de por lo menos una hora de duración, de tres a cuatro días a la semana para tener una buena base para posteriormente correr.

En la actualidad, en todos los deportes de competición se busca que el atleta tenga un buen desarrollo muscular y una buena condición física que se suele trabajar en gimnasios. Cada uno debe saber que más le conviene ya que todas personas no son iguales y lo que a unos les va bien no tiene porque que dar los mismos resultados a otros. Hay personas que no les gusta entrenar en gimnasios, prefieren hacerlo en casa por la comodidad y el ahorro de tiempo. A otras personas les sucede lo contrario y tienen que entrenar en el gimnasio ya que en casa son incapaces de hacerlo, se aburren y necesitan un mayor aliciente. Tu sabrás lo que más te conviene yo te he dado las opciones que hay. Necesitas trabajar la musculatura de todo el cuerpo para que sea fuerte y así poder aguantar mejor las carreras, tú decides.