268-MI UNIVERSO. EL CUERPO ES SABIO

ENTRENAR CON CABEZA

Javier Sanmartín Soer

Decir esto es una obviedad, pero es que se cumple a rajatabla. Cada día que corría mi cuerpo sufría aunque era un sufrimiento al que ya estaba acostumbrado y solía soportarlo bien la mayoría de veces. Que estuviese habituado no quitaba para que en ocasiones tuviese algo de pereza. Corría con moderación a intensidad media por lo que el cuerpo lo aguantaba bien. En la medida de lo posible evitaba las series y los ritmos elevados.

Había días en los que me costaba correr 10 Km y otros días podía hacer 40 Km como si nada. Entre esas distancias me movía como pez en el agua y a la semana solía entrenar entre 100 Km y 150 Km. Esa era la zona confortable. Todo lo fuese hacer más de 160 Km semanales ya requería un mayor esfuerzo y dedicación por mi parte.

Además no todo era correr ya que debía compatibilizar muchas cosas y a veces no resultaba sencillo. Las semanas en las que tenía a Mara y tenía que trabajar era complicado que pudiera llegar a correr 150 Km. Algunas veces lo hacía, pero sentía que le estaba quitando tiempo a Mara.

Sin embargo, las semanas que no tenía a Mara podía llegar a correr 200 Km. Pero me tenía que organizar. Más allá de eso había semanas en las que corría 300 Km pero eran contadas. Eran semanas complejas puesto que tenía que correr todos los días entre 4 y 5 horas. Esos días solo vivía para trabajar, entrenar y descansar.

No se puede pasar de querer entrenar varias horas al día a hacerlo muchísimo más. El entrenamiento es distinto y requiere que el cuerpo se adapte bien a la nueva exigencia. Hay que cuidar ciertos detalles y tenerlos en cuenta para no llevarnos ninguna sorpresa. Si queremos correr durante más tiempo de lo normal habrá que hacer mayor hincapié en:

· Hidratarse convenientemente.

· Hay que pensar en comer adecuadamente.

· Elegir la ropa correcta conforme al tiempo y la temperatura.

· Tener en cuenta la climatología y la orografía del terreno.

· Proteger ciertas zonas del cuerpo susceptibles.

· Saber sobrellevar el cansancio y la fatiga.

· Estar preparado mentalmente.

· Descansar y recuperarse bien.

Cualquier pequeño detalle que pasase por alto podía tener consecuencias nefastas que arruinasen esa semana de entrenamiento y las siguientes. Si cuidaba todos esos aspectos era posible poder entrenar entre 200 y 300 kilómetros a la semana, pero no había nada seguro. Tenía que escuchar un poco lo que me pedía el cuerpo.

El año 2022 terminaba y esto era lo que había entrenado:

Enero: PA 20, Carrera 31, total 753 Km.

Febrero: PA 21, Carrera 28, total 606 Km.

Marzo: PA 22, Carrera 31, total 700 Km.

Abril: PA 17, Carrera 30, total 515 Km.

Mayo: PA 22, Carrera 31, total 470 Km.

Junio: PA 21, Carrera 30, total 442 Km.

Julio: PA 25, Carrera 31, total 532 Km.

Agosto: PA 22, Carrera 31, total 482 Km.

Septiembre: PA, Carrera 30, total 558 Km.

Octubre: PA 25, Carrera 31, total 562 Km.

Noviembre: PA 21, Carrera 30, total 530 Km.

Diciembre: PA 24, Carrera 31, total 540 Km.

TOTAL AÑO 2022: PA 262, CARRERA 365 DIAS Y 6690 KM.