23-ULTRAMARATON
UN LIBRO INTERESANTE PARA LEER
Javier Sanmartín Soler


El primer libro que leí que hace referencias al tema del ultra fondo se titulaba “Ultramaratón” y lo escribió Dean Karnazes. Recuerdo que era la época en la que empecé a correr maratones y casualmente estaba en una librería mirando los libros que había en la sección de deportes buscando alguno que me pudiera interesar, cuando cayó entre mis manos este libro nuevo que hablaba de correr y parecía interesante.
Leí la contraportada en la que decía que un tal Dean Karnazes corría maratones como calentamiento y que había ganado la ultra maratón de Badwater del año 2004 (esta carrera está considerada como una de las carreras a pie más duras del mundo) con 217 Km, con temperaturas de más de 48ºC y que empleó un tiempo de 27 horas y 22 minutos en acabarla. Que además el protagonista ese mismo año corrió seguidos 422 Km que equivalen a diez maratones. Solo con leer esas líneas me resultó sorprendente a la vez que fascinante y no dudé en comprarlo. En cuanto llegué a casa empecé a leerlo y finalmente fue todo un descubrimiento.
Dean Karnazes es un corredor ultra fondista americano de origen griego. Posiblemente es el más conocido y mediático del mundo, aunque sus marcas no sean las mejores. Lo que no quita para que sea un deportista excepcional. Nació en Inglewood (California) en 1962 y su verdadera historia comienza cuando tenía 30 años de edad. Su vida era cómoda, era directivo de una empresa farmacéutica. Un día se encontraba en un bar celebrando su cumpleaños y llevaba unas copas de más. No estaba satisfecho con el balance global de su vida cuando decidió ponerse a correr para calmar su conciencia y sus pensamientos. Llevaba años sin hacerlo y recorrió 48 Km en mitad de la noche. Cuando paró estaba cansado pero satisfecho. Pero lo más importante de todo es que se dio cuenta de que lo que necesitaba para ser feliz era correr.
Desde entonces su vida cambió, dejó su cómodo trabajo para crear una empresa y se dedicó por completo a dos cosas: estar con su familia y entrenar sin parar. A partir de aquí Dean participó en multitud de carreras de ultra fondo y realizar numerosos retos a cada cual más increíble. Su forma de entrenar consiste en correr un elevado número de kilómetros diarios y practicar otros deportes como la bicicleta de montaña y el surf para fortalecer las partes del cuerpo que no ejercita corriendo. En su libro ultra maratón describe su vida, sus carreras, entrenamientos, sus sensaciones y su alimentación de una manera apasionante que ha cautivado a millones de personas y a animado a otras tantas a practicar este tipo de deporte. Este es parte del palmarés de este superhombre:
11 veces ganador de la medalla de plata de la Western States Endurance Run (100 millas) entre los años 1994 – 2006.
En el año 2002 corrió un maratón en el polo sur con calzado normal.
Ganador del ultra maratón de Badwater (217 Km) del año 2004.
En el año 2005 corrió 560 Km sin parar en 80 horas y 44 minutos.
Del 2005 al 2008 Americana Ultrarunning Team, campeonatos del mundo.
Finishser 9 veces de la competición por relevos “The Relay” (320 Km). El la hizo solo.
Ganador de la Vermont 100 Endurance Race (160 Km) en el año 2006.
50 maratones en 50 días en los diferentes estados de EEUU.
Ganador de las carreras 4 desiertos (250 Km cada una).
24 horas corriendo en cinta haciendo 238 Km.
Cruzó EEUU desde California hasta Nueva York en 75 días corriendo una media de entre 60 y 80 Km diarios, con un total de 4.800 Km.
He leído su libro varias veces porque me gusta y me parece motivador. Hay gente que dice que Dean Karnezes no es el mejor de todos los corredores de ultra fondo y puede que tengan razón,. Pero eso no importa, lo que está claro es que su libro es uno de los mejores libros sobre el ultra fondo que se han escrito. Personalmente me impactaron varias cosas del libro:
Sus carreras: Es increíble pensar que este corredor a sido capaz de correr un maratón, tras haber corrido más de 200 Km seguidos para llegar con el tiempo justo antes de empezar la prueba y acabarla con una dignidad abrumadora. Era asombroso. Fue la primera vez que leía que alguien fuera capaz de correr este tipo de carreras y me sorprendió.
Sus entrenamientos: Eran impensables para la gente común y los explicaba con todo lujo de detalles. Dean salía a correr horas y horas por pura diversión, era capaz de sacrificar sus horas de sueño por entrenar. Incluso una vez se quedó dormido mientras corría ¿Quién podía hacer eso?. Entrenaba concienzudamente para luego brillar en las carreras sin ser esa su primera intención. Los volúmenes de carga y las distancias sobrepasaban el límite normal de la resistencia humana.
Su alimentación: Dean Karnezes sigue una alimentación en la que no consume pasta, arroz o bebidas para deportistas que lleven azúcares ya que considera que el consumo elevado de carbohidratos la jornada previa a una competición es un mito y un grave error. Por lo que sigue una dieta que se conoce como “antiinflamatoria” y que consiste en comer comidas especialmente elevadas en grasas la víspera antes del entrenamiento en lugar de los conocidos carbohidratos que elevan los niveles de insulina y que bloquean el acceso a una energía de mayor calidad, que es la grasa. Por lo que su cuerpo quema grasas en vez de carbohidratos, así su organismo es capaz de producir más energía.