223-MI UNIVERSO. COSAS PEQUEÑAS
CUIDAR HASTA EL MAS MINIMO DETALLE
Javier Sanmartín Soler


Aunque a simple vista escoger una gorra y unas gafas de sol para una carrera como la Transgrancanaria parece una elección sencilla lo cierto es que se trataba de algo que también tenía su importancia. Cuando amaneciese el día de la carrera el sol se volvería un problema y con el paso de las horas podría hacer estragos en cualquiera corredor que lo subestimase, por mucho que hubiese entrenado. Era simple de entender si uno se enfrentaba sin ningún tipo de protección al sol iba a perder seguro. Para ello yo tenía mis propios recursos que iban a ser: hidratarme bien, utilizar una gorra, unas gafas y la crema solar. Pero solo voy a centrarme en hablar de las cosas que iba a llevar puestas en la cabeza, la gorra y las gafas.
Las gorras están consideradas como accesorios básicos y forman parte de la vestimenta de la mayoría de corredores y contribuyen a que correr resulte más agradable. Pero que sea una prenda básica no quiere decir que carezca de importancia. La principal misión de una gorra es la de proteger nuestra cabeza del sol (de los rayos ultravioletas y de las quemaduras), sobre todo en verano cuando estamos bastante tiempo corriendo. La gorra evita que la cabeza se caliente demasiado y también evitaremos los dolores de cabeza y los mareos. También se pueden mojar lo que nos permiten estar mejor refrigerados que si corremos con una visera.
En los últimos años los materiales de fabricación se han optimizado ofreciendo mayores prestaciones que permiten eliminar y absorber la humedad de la piel, ofreciendo una mejor evaporación y permitiendo el flujo del aire. Se fabrican con tejidos elásticos de microfibras, no tienen costuras y son de secado rápido. Las marcas de ropa han ido introduciendo nuevas mejoras para hacerlas más funcionales y que resulten más cómodas de utilizar. Algunas de estas innovaciones son:
• Peso reducido (de unos 30 gramos) y se puedan doblar para llevarlas en un bolsillo.
• Sistemas de cierre rápido y ajustables que se puedan manejar con una sola mano.
• Utilizan bandas reflectantes para hacerlas más visibles.
• Diseños aerodinámicos, algunas equipan pequeñas luces.
Así que para el día de la prueba iba llevar una gorra sencilla en cada una de las dos mochilas que iba a utilizar. Las dos eran de la marca Nike, una era de color negro y la otra era de color naranja. Las dos eran muy ligeras, se podía doblar, ocupaban poco espacio y eran de secado rápido. Con todo esto ya me podía despreocupar puesto que estaba familiarizado con correr con la gorra puesta y sabía que no tendría problemas por culpa del sol.
El otro elemento que iba a paliar los efectos del calor en mi cabeza eran las gafas que también son un complemento necesario y no siempre le prestamos la atención debida. Es importante proteger los ojos mientras corremos puesto que los rayos ultravioletas son perjudiciales y el daño de la radiación es acumulativo y permanente. Las gafas evitan que los rayos incidan en nuestros ojos. Además dependiendo del terreno por el que corremos nos podemos encontrar con nieve, agua, hielo, arena y sal que intensificarán el reflejo de la radiación. Pero también las gafas nos pueden proteger los ojos de los agentes externos como el polvo, la arena, el polen, los insectos, los vientos intensos y las ramas.
A la hora de comprar unas gafas de sol para correr los criterios que se suelen seguirse son los de comodidad y protección. Lo recomendable es que sean de protección 3, que resulten cómodas, ligeras y que se ajusten bien a la cara.
Ningún fabricante de gafas diseña específicamente gafas para correr, por lo que cualquier gafa deportiva se suele utilizar para correr. Pero tampoco debería ser así puesto que las gafas de correr deben reunir una serie de requisitos. Tales como montura semi al aire, que las lentes sean ventiladas y anti vaho, que las varillas sean flexibles de goma suave, que el puente sea regulable... Estas características las tiene que tener en cuenta cada corredor a la hora de elegirlas.
Las gafas que iba a utilizar para la carrera y que iba a llevar en la primera mochila eran de la marca Eassun. Contaban con una lente panorámica de color azul que estaba polarizada, además eran repelentes al agua, tenían una película que evitaba que se empañasen y eran bastante ligeras. Las tenía hacía unos años y eran con las que salía a correr cuando hacía calor. Estaban algo rayadas, pero las cuidaba. A la hora de correr eran bastante cómodas, cubrían bien el rostro, no pesaban y la luz no molestaba.