173-EL ORIGEN. EL KARMA
QUE ES Y LOS TIPOS QUE HAY
Javier Sanmartín Soler


La palabra karma proviene del sánscrito y significa “acción”, el budismo se refiere a ella como “la ley de casualidad” y buscando un homologo científico sería el equivalente a la ley de Newton, que dice: "cada acción conlleva una reacción". Por ello está considerada como una ley cósmica de retribución o de causa y efecto.
El karma esta basado en religiones y filosofías orientales como el hinduismo o el budismo. Es una energía trascendente (invisible e inmensurable) que se genera a partir de los actos de las personas. Cada uno posee su propio karma individual. Sus efectos pueden cambiar el pasado, el presente y el futuro. Según esto, cada una de las sucesivas reencarnaciones queda condicionada por los actos que realizamos en vidas anteriores. Por eso las personas pueden elegir entre hacer el bien o hacer el mal, pero luego tienen que asumir las consecuencias de sus actos. Las acciones morales que se realizan tienen un retorno del mismo tipo hacia quien las a hecho.
El karma se convierte en la energía que usamos para limpiar el alma hasta que alcanzamos la perfección. Simboliza la responsabilidad y el pago por nuestros actos. Se trata de aprender a ser mejores a través de la experiencia y no hay lugar para la casualidad. El hecho de que exista esta fuerza cósmica no implica necesariamente la existencia de ningún dios. El símbolo del karma es un nudo sinfín y simboliza la interconexión entre las causas y los efectos.
Hay tres tipos de karma, que son:
1º- Prarabdha karma. Es el karma automático que ocurre en el mismo momento que se realiza la acción. Por ejemplo cuando ayudas a alguien o cuando le haces daño.
2º- Sanchita karma. Hace referencia a los recuerdos positivos o negativos que quedan en nuestra mente después de haber realizado una acción.
3º- Agami karma. Que hace referencia a los efectos que tendremos en el futuro por una acción del presente. Por ejemplo que nadie quiera relacionarse contigo por hacer daño a la gente.
LAS 12 LEYES DEL KARMA
La ley de causa y efecto. Esta ley viene a decir que lo que sembramos es lo que cosecharemos. Conviene hacer el bien y no el mal.
La ley de la creación. En ella se anima a crear las opciones que deseemos para nuestra vida.
La ley de la humildad. Lo primero que debemos hacer es aceptar las circunstancias para luego cambiarlas. Para crecer moralmente hay que agradecer lo que se tiene.
La ley del crecimiento. Cuando cambiamos nuestro interior, nuestra vida cambia. Hay que adaptarse a los cambios y crecer con ellos.
La ley de la responsabilidad. Debemos afrontar con responsabilidad las acciones de nuestra vida.
La ley de la conexión. Todo lo que se hace, por insignificante que parezca, está en conexión con el universo y tiene efectos.
La ley de enfoque. No tenemos que perder de vista nuestras metas ya que sino se apoderaría de nosotros la inseguridad y la ira. Hay que centrarse en el momento presente sin anhelar querer llegar al siguiente.
La ley del dar y la hospitalidad. Aquello que decimos creer tiene que manifestarse con nuestras acciones. La generosidad y el respeto hacen que nuestra vida sea mejor.
La ley del aquí y el ahora. Aferrarse al pasado imposibilita para disfrutar del presente.
La ley del cambio. La historia se repetirá hasta que asimilemos las lecciones que tenemos que aprender.
La ley de la paciencia y de la recompensa. La paciencia y la perseverancia dan sus frutos. Las recompensas son el resultado de un esfuerzo previo.
La ley de la importancia y de la inspiración. Nuestras acciones no tienen que ser mediocres, hay que poner todo nuestro corazón en cada cosa que hacemos.
El karma nos ayuda a conocernos mejor, nos permite observar al mundo percatándonos de las leyes que lo rigen y nos permite cambiar las cosas de manera consciente. Se trata de trabajar y perfeccionar nuestro propio ser.