164-EL ORIGEN. MES 20
VUELTA AL AGUJERO
Javier Sanmartín Soler


Septiembre era el mes de la vuelta a la normalidad. No tenía ganas de quedarme solo pero era otro acontecimiento que inevitablemente tenía que suceder.
Yo continuaba estando malo y sin entrenar pero mi hija ya estaba mejor. Los últimos días aprovechamos para hacer cosas en casa ya que el tiempo había cambiado. Fuimos al parque para jugar con sus amigos, fuimos a cenar... todos los días hacíamos algo para salir de casa ya que cuando uno tiene 5 años y es nervioso se cansa pronto de todo.
El día 3 se le cayó el primer diente de leche a mi hija. Ella lo miraba con asombro. Era un diente pequeño que parecía el de un roedor. Lo guardó ya que sabía que el ratoncito Pérez le iba a traer dinero y estaba contenta. Esa noche yo trabajaba de noche y acababa el turno, por lo que pensé que me daría tiempo a llegar para cambiarle el diente por el dinero por la mañana. Antes de irme a trabajar le di las instrucciones pertinentes para que todo saliese bien.
A las 07:30 h del día siguiente entraba por casa dispuesto a meter debajo de su almohada una moneda de 2 euros que había dejado preparada en una estantería de su cuarto. En ese momento mi hija abrió la puerta y me dijo que no había nada debajo de su almohada.
Estaba medio dormida y un poco decepcionada por lo que tenía que actuar rápidamente. Le pregunté si había dejado el diente como habíamos quedado que tenía que hacer. Ella me contestó que se le había olvidado ya que aprovecho mi ausencia para ver la tele con mis padres y al irse a dormir estaba tan cansada que se le pasó. Y que al despertar miró debajo de la almohada y no estaba ni el diente ni el dinero.
Le dije que me acompañase a la habitación para comprobarlo y cuando me seguía me adelante para coger el dinero y lo metí debajo de la almohada. Luego le dije que no habría mirado bien y saqué la moneda. Ella se emocionó y le hizo mucha ilusión. Le dije que el ratoncito Pérez ya tenía constancia de ese diente y que aunque se le olvidara dejarlo bajo la almohada este le había dejado el dinero. Mi hija quedó satisfecha con la explicación, guardó su moneda muy contenta y se fue a ver los dibujos. Para ella empezaba bien el día, yo por otro lado estaba cansado y me acosté un rato.
El día 6 viajábamos todos a Zaragoza incluido el perro, por lo que los días previos al viaje tenía que preparar muchas cosas. El día 7 mi hija empezaba el colegio por lo que también tuve que ir mentalizándola de ello.
El día del viaje fue estresante para mí pero salió todo bien. Una vez en Zaragoza me pude relajar y preparamos la vuelta al cole de mi hija.
Al día siguiente después de dejar a mi hija en el colegio me fui a correr. Seguía estando resfriado y no podía escuchar bien por el oído, pero necesitaba desfogarme. El día 9 regresaría a Mallorca y quería volver a retomar los entrenamientos.
El resto de días no pude quedar más que con mi amigo Adolfo para tomar un café ya que mi hija solo iba al colegio de mañanas y aprovechaba estas para entrenar.
El día 8 tuve que cambiar el termo eléctrico en casa de mis padres ya que se había estropeado por lo que ocupó gran parte de mi tiempo. Por la tarde mi hija y yo dimos un paseo para comprar una pizza para cenar ya que a mi hija le encantaban y luego vimos una película de dibujos.
El sábado 9 a las 17:30 h viajaba a Mallorca. Estaba cabreado ya que para mí era complicado dejar a mi hija. Ella afortunadamente no se daba cuenta. Se había pegado un mes estupendo de vacaciones y era feliz.
El día 10 empezaba a trabajar. Tenía que hacer tres turnos de trabajo y dos días extraordinarios para coger vacaciones en octubre. A partir de ahí iba a estar más de vacaciones que trabajando hasta finales de año.
El día 12 empecé a entrenar más o menos recuperado. Como llevaba un tiempo de relax al principio me costó coger el ritmo y mis entrenamientos fueron suaves, quería ver como reaccionaba mi cuerpo.
El día 13 me confirmaron que el 19 y 20 de octubre en mi trabajo iba a poder dar otro curso de rescate en el agua en Zaragoza. Era el tercero que daba en tres años e iba camino de formar a casi 80 compañeros. Que se acordaran de mi para dar estos cursos para mi era importante.
El día 17 salí a correr con la mochila de hidratación que me había comprado en navidades. Como habían cortado el agua de la fuente en la que solía beber y llevar el teléfono en la mano mientras escuchaba música era molesto, tenía la excusa perfecta para estrenarla. Me costó 2 horas hacer poco más de 21 Km. Era una eternidad, pero no podía exigirme mucho más en ese momento. La mochila era muy cómoda y la iba a empezar a usar cuando hiciese entrenamientos largos.
La cuarta semana seguía arrastrando molestias en el oído, no me podía creer que aún no estuviese del todo recuperado. Lo intentaba pero si entrenaba varios días seguidos lo notaba y como no estaba al 100% me costaba. Aun así entrenaba lo que podía.
La última semana trabajé dos días extra más (28 y 29) y en cuatro días fui dos veces al dentista y tres al médico. Resulta que como aún estaba resfriado, el moco estaba alojado en el oído y me había producido una inflamación. Estaba casi bien pero si quería entrenar fuerte tenía que curarme del todo ya que un día al volver de correr casi me mareé. Cuando fui a pesarme la báscula marcó 68,7 Kg por lo que me preocupé. Llevaba prácticamente un mes con el resfriado y la otitis. Los dos últimos días del mes descansé y no hice nada.
SEPTIEMBRE 2017
Día 1: viernes, trabajo tarde.
Día 2: sábado, trabajo tarde.
Día 3: domingo, trabajo noche.
Día 4: lunes, trabajo noche.
Día 5: martes, descanso.
Día 6: miércoles, descanso.
Día 7: jueves, PA (Pesas y Abdominales) y carrera 17 Km.
Día 8: viernes, PA y carrera 14 Km.
Día 9: sábado, PA.
Día 10: domingo, trabajo mañana, PA y carrera 12,2 Km.
Día 11: lunes, trabajo mañana.
Día 12: martes, trabajo tarde, PA y carrera 12,2 Km.
Día 13: miércoles, trabajo tarde, PA y carrera 12,2 Km.
Día 14: jueves, trabajo tarde, PA y carrera 12,2 Km.
Día 15: viernes, trabajo noche, PA y carrera 12,2 Km.
Día 16: sábado, descanso.
Día 17: domingo, PA y carrera 21,4 Km.
Día 18: lunes, trabajo mañana.
Día 19: martes, PA y carrera 12,2 Km.
Día 20: miércoles, trabajo mañana, carrera 12,2 Km.
Día 21: jueves, trabajo mañana, PA y carrera 12,2 Km.
Día 22: viernes, trabajo mañana.
Día 23: sábado, trabajo tarde, PA y carrera 12,2 Km.
Día 24: domingo, trabajo tarde, PA y carrera 12,2 Km.
Día 25: lunes, trabajo noche, PA y carrera 12,2 Km.
Día 26: martes, trabajo noche, PA.
Día 27: miércoles, PA.
Día 28: jueves, trabajo tarde, PA y carrera 14,2 Km.
Día 29: viernes, trabajo mañana.
Día 30: sábado, descanso.
La actividad física que realicé dividida por semanas fue la siguiente:
- Semana 1: PA 3, carrera 3, total 43,2 Km.
- Semana 2: PA 5, carrera 5, total 70,2 Km.
- Semana 3: PA 4, carrera 5, total 79,4 Km.
- Semana 4: PA 4, carrera 2, total 40,7 Km.
- Días sueltos (1, 2 y 3): PA 9, carrera 0, total 0 Km.
TOTAL MES 30 DIAS: 16 PA y 15 CARRERAS (233,5 Km).