157-EL ORIGEN. LA CARRERA DE LA RATA

TIENES QUE SER MAS LISTO

Javier Sanmartín Soler

La carrera de la rata es un termino que se utiliza para referirse a la forma de vida que está basada en la idea de que hay que estudiar, formarse y obtener un empleo. A partir de ahí comienza todo.

Un adulto tiene que levantarse temprano para ir a trabajar, llegar lo más puntual posible, trabajar eficientemente para que no lo despidan y así poder ganarse la vida. La mayoría de las personas trabajan para conseguir dinero con el que pagan sus deudas (un crédito, una hipoteca, un coche, etc...). La necesidad de mantener todas esas cosas es tan grande que la misma presión de no poder pagarlas lo tiene esclavizado acumulando deudas.

Entonces la persona piensa que si gana más dinero pronto terminará de pagar sus deudas. Pero está equivocada ya que con mayores ingresos también adquirirá mayores deudas, encerrándose permanentemente en una rutina diaria. Entrando de esta manera en la denominada carrera de la rata.

Se llama así por los ratones que tienen en su jaula una rueda, en la cual se ponen a correr a diario, sin que lleguen a ningún lado y sin importar lo que se esfuercen ya que seguirán en el mismo lugar.

La carrera de la rata implica esfuerzo, pero este no tiene que ser acorde a una justa remuneración. Requiere mucha energía que se consumirá sin obtener resultados. Requiere movimiento pero sin avance. Por lo que la rata seguirá siempre en el mismo sitio. En la actualidad el 95% de la población mundial vive en esta carrera y pertenecen a la clase media.

Las personas que se encuentran inmersas en esta situación siempre están peleando por llegar un poco más lejos, luchando por llegar al siguiente escalón, queriendo ir más rápido... y sin embargo nunca llegan a la meta. La sociedad actual se basa en un sistema que empuja a las personas a gastar dinero que muchas veces no tienen en cosas que tampoco necesitan.

Sin embargo si se puede salir de esta situación, pero requiere un importante cambio de actitud en cada persona. Es más sensato adecuar nuestro nivel de ingresos a nuestros gastos. Es importante pagar nuestras deudas, pero también deberíamos vivir pensando en hacer lo que nos agrada y nos hace felices. Por lo que debemos abandonar esta carrera y hacer nuestro propio camino. El dinero debe ser una consecuencia no un fin y no ser el centro de nuestro universo.

Hace un tiempo un compañero de trabajo me dio a conocer este término que era totalmente desconocido para mi. Como él tenía algo de dinero ahorrado, lo invirtió en la bolsa, eso le distraía. Con el tiempo esta distracción paso a ser una obligación e invirtió prácticamente todos sus ahorros. Por aquel entonces ya había leído algún que otro libro sobre la bolsa e inversiones y parecía que ya dominaba el tema. En en uno de estos libros donde aparecía el concepto de la carrera de la rata que nos explicó. A mi personalmente me hizo bastante gracia.

El tema es que había semanas que ganaba más dinero en la bolsa que trabajando por lo que llamó la atención de varios compañeros que se interesaron por el tema y le preguntaron. Así estuvo unos meses ganando dinero y aconsejando a varias personas que también decidieron invertir como él.

Recuerdo que en un día ganó lo que ganaba en más de dos meses trabajando. Estaba pletórico y feliz, deseando venir a trabajar para explicar como iba su otro negocio. Todo el dinero que ganaba lo reinvertía para ganar más dinero y estaba confiado en lo que hacía, ya que parecía que iba conociendo la dinámica de las inversiones.

Pero todo no era tan sencillo como parece ya que para que todo eso funcionase bien requería mucho tiempo y esfuerzo por su parte. De repente un día llegó a trabajar con la cara seria. Luego nos explicó que las acciones en las que había invertido se desplomaron y como consecuencia había perdido todo su dinero. Estaba hundido. Y como todas las desgracias no vienen solas, el resto de las personas que invirtieron igual que él fueron cayendo poco a poco. El resultado final fue un desastre ya que perdieron mucho dinero.

Yo por aquél entonces ya tenía bastante con haber tirado el dinero en asuntos judiciales, pero no tuve más remedio que hacerlo. No invertí nada en la bolsa ya que esas cosas nunca me han llamado la atención. Me parece algo arriesgado y considero que el dinero que se gana sin esfuerzo no se valora y pronto se va. Yo también había tirado mucho dinero por el retrete que gasté para luchar por lo que creía que era justo, sin embargo ellos lo gastaron apostando por el caballo equivocado. Todos estábamos jodidos. Pero yo sabía adaptarme a las situaciones, me recuperé relativamente pronto y seguí trabajando para mejorar. La carrera de la rata no iba del todo conmigo ya que yo era enemigo de cualquier tipo de préstamo que me hiciera vivir por encima de mis posibilidades.

Sin embargo nadie pensaba en las motivaciones que impulsaban al ratón para hacer girar la rueda. Para él era un juguete, una distracción que le proporcionaba satisfacción y dudo mucho que le importase avanzar o no.