15-COURTNEY DAUWALTER
UNA DE LAS MEJORES CORREDORAS DE ULTRA TRAIL
Javier Sanmartín Soler


Courtney Dauwalter es una corredora estadounidense de ultra maratón. Es especialista en ultra trail y está considerada como una de las mejores corredoras de montaña del mundo. Nació el 13 de febrero de 1985 y reside en Colorado.
Cuando era estudiante de secundaria fue cuatro veces campeona de esquí nórdico. En su época universitaria ganó una beca para hacer esquí de montaña y antes había destacado en el instituto haciendo atletismo en pista por lo que ha sido una atleta de nivel. Siempre la ha gustado competir al límite y con 22 años corrió su primera maratón. Luego en el año 2011 se planteó si podría acabar una prueba más larga y se apuntó a una carrera de 50 kilómetros que daba vueltas a un parque y la ganó. Entonces pensó: “¿Hasta donde puedo llegar?”
Empezó a correr ultra maratones en el año 2011 y tras unos años comenzó a ganarlos. Al convertirse en atleta profesional tuvo que dejar su trabajo de profesora en Denver. En el año 2023 enlazó tres victorias en carreras de 100 millas en poco más de dos meses. Fueron la Western States, Hardrock 100 y el Ultra Trail del Mont Blanc cosa que es imposible de lograr para cualquier otra corredora.
En los últimos diez años ha ganado todas las carreras de larga distancia en las que ha participado desde el año 2017 (menos una en la que se retiró y en otra quedó en segundo puesto). En 2017 ganó una carrera de 386 kilómetros en Moab y en el año 2020 corrió 455 kilómetros en la Big Dog´s Backyard Ultra.
En las carreras es capaz de competir al mismo nivel que los hombres. Ella hace que que no haya diferencia de géneros en la ultra distancia. A diferencia que la mayoría de corredores ella no tiene entrenador, no sigue planes de entrenamiento, ni hace dietas. Le gusta llevar un estilo de vida sencillo. Para correr utiliza unos pantalones largos al estilo baloncesto.
Corre por sensaciones y disfruta. En las carreras no tiene en cuenta las calorías, los hidratos de carbono y come lo que le apetece. Le gustan los caramelos, los nachos y la cerveza. En los avituallamientos de las carreras puede comer gofres, pancakes, quesadillas, sopas de fideos precocinados, hamburguesas dobles con queso, burritos y pizzas. Hacer esto llama bastante la atención puesto que no es la comida que se suele ingerir en estas pruebas. Pero a parte de eso come de todo sin restricciones . A ella le funciona esto perfectamente y dice que prefiere sentir su cuerpo y darle todo lo que le pide.
En la carrera Western States Endurance Run en la sierra Nevada (California) de 160 Km del año 2023 describió lo que ella llamaba “la cueva del dolor”. Después de haber corrido 96 kilómetros por la nieve, con subidas y bajadas, caminos llenos de raíces y a miles de metros de altura, aún le quedaban 64 kilómetros para llegar a meta. Se imaginó que estaba dentro de una cueva con un cincel mientras picaba hasta el último rincón de su dolor mientras estaba concentrada en cada paso que daba. Cuando cruzó la meta había tardado 15 horas 29 minutos y 33 segundos. Destrozó el récord femenino de la prueba y había conseguido el vigésimo tercer mejor tiempo de los 45 años que lleva la carrera.
Su objetivo es ver hasta donde puede llegar en el deporte. Pero también ha vivido malos momentos. Hace unos años su idea era batir el récord del Clorado Trail, un camino de casi 800 kilómetros que acaba en Denver. Quería hacerlo en menos de ocho días y estaba en ello. Pero cuando iba por el kilómetro 430 se tuvo que parar y la llevaron al hospital. Tenía una bronquitis aguda por lo que tuvo que permanecer ingresada varios días hasta que se recuperó.
Le gusta correr grandes carreras, también las pequeñas o hacer algún desafío en solitario. Es una corredora divertida y jovial. En sus semanas de gran kilometraje suele hacer 225 kilómetros. Durante las carreras que hace ha experimentado alucinaciones. En el año 2017 perdió la visión por completo los últimos 16 kilómetros en una carrera de 166 kilómetros. Sintió ver anguilas y jirafas volando por las montañas de Colorado pero no se inmutó y siguió corriendo. En otras carreras cuando no ha dormido en toda la noche ha llegado a ver un leopardo en una hamaca, un vaquero con su lazo en la mano, cientos de gatitos en la pista o incluso al ratón Mickey Mouse lanzando camisetas a la multitud en una pista de circo.