141-EL ORIGEN. MESES 10 Y 11

DOS MESES SEGUIDOS DE BAJON

Javier Sanmartín Soler

Los meses de noviembre y diciembre me los tome de relax. Salía a correr pero sin importarme los kilómetros que hiciese o el ritmo que llevase. Si un día no me apetecía correr hacía otra cosa y listo. Seguía entrenando pero con una intensidad menor que la de meses anteriores.

A mediados de noviembre fui a Zaragoza para ver a mi hija. Tenía por delante un mes de vacaciones hasta mediados de diciembre. Los días avanzaban rápido y la Navidad se acercaba. Mi hija se pedía todos los juguetes que salían por la tele ya que desde noviembre los anunciaban. Tenía varios catálogos en los que no se había dejado de marcar ninguna muñeca ni accesorio que fuesen para chicas. Un día se entretenía rodeándolos, otro día les ponía una “X” y otro día simplemente los rallaba. Al final marcaba casi todos los juguetes sin importarle la edad o que fuesen para chicos. Cada año era más consciente de lo que era la Navidad y como es lógico estaba nerviosa.

Un día quedé con unos amigos para cenar. Era sábado y mi hija ya estaba dormida. Durante todo el día lo había planeado, así que sutilmente me encargué de cansarla para que a las 21:30 h estuviera rendida y se durmiera pronto. Estaba encantado de estar con mi hija y de cuidarla, pero también me apetecía cenar un día con adultos sin aguantar a “Bob Esponja” "Frozen" o "La patrulla canina". Cuando se durmió me fui de casa y mis padres.

A las 22:05 h sonó mi teléfono, era mi amigo que me preguntó que donde estaba ya que me estaban esperando. Durante unos segundos pensé que me estaba tomando el pelo ya que llevaba unos minutos esperando a que me recogiese en su coche para ir a cenar. Al final resultó que yo entendí mal y pensé que me iban a venir a recoger. La realidad era que ellos ya estaban esperándome para cenar.

Lo siguiente que me dijo fue: “No pasa nada te esperamos, coge el autobús y vente para acá”. Eran las 22:07 h cuando colgué el teléfono. “Vaya pues si que la he liado”, pensé. Intenté ver que opciones tenía rápidamente. La primera era coger el autobús como me habían dicho, pero era imposible ya que tenía que hacer varios trasbordos ya no había una ruta directa. Además con esta opción tardaría por lo menos una hora. Por lo que la descarté.

La segunda opción era la de coger un taxi y que me llevara al lugar. Esta era la mejor, pero resulta que solo llevaba algo de dinero suelto porque por la tarde le había comprado un juguete a mi hija y no disponía de más dinero efectivo. Llevaba la tarjeta de crédito pero no todos los taxis disponían de terminales con los que pagar la carrera. Así que muy a mi pesar también tuve que descartar esa opción. La tercera opción era pedirle a mi padre el coche. Tendría que subir a casa otra vez y explicarle lo sucedido. Luego tendría que ir al garaje y luego aparcar. “Demasiado complicado” pensé.

Ninguna de las opciones que había me convencían y por un momento pensé en subirme a casa y no ir. Pero realmente me apetecía cenar por ahí así que agudicé mi ingenio y encontré la solución. Era simple pero efectiva. Iría corriendo y de camino sacaría dinero en un cajero.

A la mayoría de las personas les hubiera parecido descabellada esta opción, pero para mi no. Estaba acostumbrado a correr y era la manera más rápida y eficiente de llegar a tiempo. El plan era sencillo, tendría que correr a un ritmo más pausado de lo que solía hacer sin romper a sudar. Llevaba ropa de vestir e incluso colonia y cuando llegase al restaurante quería que no se notase que había llegado corriendo.

Por otro lado tenía que llevar un ritmo que no fuese excesivamente lento. Así que sin pensarlo más me puse a correr. Más que correr trotaba ya que tampoco quería llamar la atención. Hacía frío y bastante humedad por lo que prácticamente no encontré a mucha gente por la calle. A mitad de camino tuve que abrirme el abrigo para disipar el calor que generaba mi cuerpo. Cuando llegué al sitio nadie se dio cuenta de lo que había hecho y mi cuerpo no daba señales visibles de que hubiese estado 25 minutos corriendo.

La cena resultó agradable y me lo pasé muy bien. Luego me acercaron en coche a casa y a la 01:00 ya estaba durmiendo al lado de mi hija. Ese día volví a disfrutar de correr un ratito.

El mes de diciembre pasó más rápido. La primera quincena estuve con mi hija y el 17 me volví a Mallorca. Tenía que trabajar todas las Navidades y Reyes por lo que no iba a ver a mi pequeña. El consuelo que tenía era que a mediados de enero estaría otro mes de vacaciones gracias a trabajar todos esos días y de los días que me quedaban aún del año en curso. Por lo que estaba encantado de trabajar en esas fechas. Las Navidades las pasaría solo pero no me importaba.

El mes de diciembre, concretamente el día 19, me apunté a un gimnasio para hacer actividades dirigidas tipo spinning, trx o cross fit. Esa semana no iba a poder correr porque las previsiones meteorológicas habían dado lluvia y temporal y no se equivocaron. La única manera que tenía de hacerlo era sobre una cinta y así lo hice.

El día 20 de diciembre comenzaba el ciclo de trabajo, eso suponía que los días 20 y 21 trabajaba de mañanas, los días 22 y 23 trabajaba de tarde y el 24 y el 25 trabajaba de noche. Lo realmente duro del turno era trabajar la noche del 24 (Nochebuena). Pero fue un acierto, ya que pudimos cenar a gusto todos los compañeros de trabajo de una forma diferente pero que también fue especial. El día de Navidad tampoco me importo trabajar ya que apenas tuvimos trabajo.

Las Navidades pasaban y eran fechas complicadas para mi, ya que hacía un año que la vida que conocía había cambiado de repente. Hacía lo que podía para mantener el ánimo alto y tenía la esperanza de que con el tiempo las cosas cambiarían. Este proceso formaba parte de mi aprendizaje, así que tenía que vivir con ello, digerirlo y llevarlo de la mejor manera posible. Aun sabiendo todo esto había días malos en los que mandaba todo a la mierda.

El 31 de diciembre empezaba otro ciclo de trabajo que iba finalizar el día 5 de enero. Pese a las fechas tampoco me dejaron acabar el año solo y lo celebré con unos amigos y su familia. Al final estos pequeños detalles me hicieron valorar y agradecer lo que tenía y estar satisfecho de mi entorno.

El año pasó despacio, pero poco a poco avanzaba y eso al final me beneficiaba. Lo difícil ya lo había pasado. El próximo año también sería complicado ya que tenía que enfrentarme a muchas cosas. Tendría que ser fuerte, ya que tenía que seguir peleando. Pero por lo menos ya me había quitado parte de la condena.

NOVIEMBRE 2016

Día 1:martes, 2 PA (Pesas y Abdominales) y carrera 22,5 Km.

Día 2: miércoles, PA y 12,1 Km.

Día 3: jueves, carrera 15,6 Km.

Día 4; viernes, descanso.

Día 5: sábado, PA.

Día 6: domingo, trabajo mañana, PA.

Día 7: lunes, trabajo mañana, PA y carrera 12,1 Km.

Día 8: martes, trabajo tarde, PA.

Día 9: miércoles, trabajo tarde, PA y carrera 19,3 Km.

Día 10: jueves, trabajo noche, PA.

Día 11: viernes, trabajo noche, PA y carrera 19,3 Km.

Día 12: sábado, PA y carrera 19,3 Km.

Día 13: domingo, descanso.

Día 14: lunes, PA.

Día 15: martes, carrera 19,3 Km.

Día 16, miércoles, PA.

Día 17; jueves, trabajo mañana, PA y carrera 19,3 Km.

Día 18, viernes, trabajo mañana, PA.

Día 19: sábado, trabajo tarde, PA y carrera 19,3 Km.

Día 20: domingo, trabajo tarde, PA y carrera 19,3 Km.

Día 21: lunes, trabajo noche, PA y carrera 12,1 Km.

Día 22: martes, trabajo noche, PA y carera 19,3 Km.

Día 23: miércoles, PA.

Día 24: jueves, PA y carrera 20 Km.

Día 25: viernes, carrera 20 Km.

Día 26: sábado, PA.

Día 27: domingo, PA.

Día 28: lunes, descanso.

Día 29: martes, PA y carrera 20 Km.

Día 30: miércoles, PA y carrera 14,5 Km.

La actividad física que realicé repartida por semanas fue la siguiente:

- Semana 1: PA 5, carrera 2, total 27,7 Km.

- Semana 2: PA 6, carrera 4, total 70 Km.

- Semana 3: PA 6, carrera 4, total 77,2 Km.

. Semana 4: PA 6, carrera 4, total 71,4 Km.

- Días sueltos: 28, 29 y 30. PA 2, carrera 2, total 34,5 Km.

TOTAL MES 30 DIAS: 25 PA y 16 CARRERAS (280 Km).

DICIEMBRE2016

Día 1: jueves, descanso.

Día 2: viernes, PA (Pesas y Abdominales) y carrera 22,5 Km.

Día 3: sábado, PA y carrera 20 Km.

Día 4: domingo, PA.

Día 5: lunes, PA y carrera 20 Km.

Día 6: martes, PA y carrera 20 Km.

Día 7: miércoles, PA y carrera 20 Km.

Día 8: jueves, descanso.

Día 9, viernes, descanso.

Día 10: sábado, descanso.

Día 11: domingo, PA.

Día 12: lunes, carrera 20 Km.

Día 13: martes, PA y carrera 20 Km.

Día 14: miércoles, PA.

Día 15: jueves, carrera 20 Km.

Día 16: viernes, PA.

Día 17: sábado, PA y carrera 20 Km.

Día 18: domingo, descanso.

Día 19: lunes, PA, carrera 20 Km y clase de spinning.

Día 20: martes, trabajo mañana, carrera 20 Km.

Día 21: miércoles, trabajo mañana, carrera 18 Km.

Día 22: jueves, trabajo tarde, PA.

Día 23: viernes, trabajo tarde, PA y carrera 22 Km.

Día 24: sábado, trabajo noche, PA y carrera 20 Km.

Día 25: domingo, trabajo noche, PA.

Día 26: lunes, descanso.

Día 27: martes, PA y carrera 20 Km.

Día 28: miércoles, PA y carrera 38,5 Km.

Día 29: jueves, PA, carrera 12 Km y clase de spinning.

Día 30: viernes: PA y carrera 20 Km

Día 31: sábado, descanso.

La actividad física que realicé repartida por semanas fue la siguiente:

- Semana 1: PA 3, carrera 2, total 42,5 Km.

- Semana 2: PA 4, carrera 3, total 60 Km.

- Semana 3: PA 4, carrera 4, total 80 Km.

- Semana 4: PA 5, carrera 5, total 100 Km.

- Semana 5: PA 4, carrera 4, total 90,5 Km.

TOTAL MES 31 DIAS: 20 PA y 18 CARRERAS (373 Km).