14-BENEFICIOS

QUE TE PUEDE APORTAR CORRER

Javier Sanmartín Soler

No es necesario que seamos deportistas de élite, ni hace falta que estemos federados en atletismo para poder disfrutar de los beneficios que proporciona a nuestro organismo el simple hecho de salir a correr. También se puede hacer a un ritmo suave. Correr de forma continua contribuye a que nuestro cuerpo goce de innumerables ventajas. De entre todas ellas diremos que:

  • Es un deporte aeróbico simple de hacer y que no quita mucho tiempo.

  • Se puede hacer a cualquier edad.

  • Se estiliza el cuerpo y se controla el peso.

  • Te mantiene joven y activo.

  • Se limpian las arterias y los pulmones.

  • Se tonifican los músculos.

  • Se fortalecen los huesos.

  • Mejora la capacidad respiratoria.

  • Mejora el sistema nervioso, cardiovascular y pulmonar.

  • Aumenta el volumen del corazón.

  • Mejora el bienestar físico y mental.

  • Se incrementan las defensas y disminuye el riesgo de enfermar.

  • Se generan endorfinas que provocan bienestar.

  • Alivia el estrés y aumenta la autoestima.

  • Se previene el envejecimiento.

  • Se estimula la mente y se tiene una mayor creatividad.

  • Dispondrás de tiempo para pensar.

  • Ayuda a dormir.

  • Ayuda a tener disciplina.

  • Te hará sentir libre.

  • Te hace sentir feliz.

Llevar una vida sedentaria e inactiva a la larga nos traerá problemas de salud, por lo que debemos practicar algo de deporte. No tiene porque ser la carrera a pie si no se quiere, pero pocas actividades son tan completas. Económicamente cuesta poco y nos permite tener una buena forma sin hacer dietas. También perderemos peso de forma natural y progresiva. Con todo esto debemos mirar por nuestro bienestar y practicar algún tipo de actividad.

Si te decides por correr no es necesario tener grandes cualidades físicas para empezar ya que todo el mundo puede hacerlo, salvo que se tengan problemas de salud. En enfermedades como son las depresiones correr sería una de las mejores cosas que se pueden hacer, ya que consumen la energía y los nervios que sobran.

No debemos ponernos metas a corto plazo cuando empecemos a correr. Con el tiempo y entrenando poco a poco iremos adquiriendo las habilidades necesarias, que nos permitirán plantearnos diferentes retos y explotar todo nuestro potencial. Solo hay que decidirse y empezar a salir a correr para poner la primera piedra en la base y que constituya los cimientos de nuestra forma física.

Todos conocemos de sobra los beneficios que aporta la práctica del ejercicio, no se trata de convencer a nadie. Es muy sencillo, normalmente esta práctica va asociada a una mejora de la calidad de vida del sujeto que la realiza en comparación con otra persona que no la realiza. Todo esto es una inversión a largo plazo en nosotros mismos. A todo el mundo le cuesta su esfuerzo estar en forma pero este sacrificio luego tiene su recompensa. O acaso, ¿no prefieres alargar tu vida unos años?