135-EL ORIGEN. MES 8

EL FINAL DEL VERANO

Javier Sanmartín Soler

El día 1 de septiembre tenía una agenda muy apretada. En primer lugar tenía que trabajar de mañana y me tuve que levantar a las 06:00 h, después tenía que acompañar a mis padres y a mi hija al aeropuerto para que cogieran un avión. Para trasladarnos al aeropuerto teníamos que coger un tren hasta Palma y luego un autobús al aeropuerto.

Por si esto no fuera poco mi hija estaba con fiebre desde el día anterior y no se encontraba del todo bien. Así que prácticamente la tuve que llevar en brazos en todo momento para que no se cansase. Ella aprovechó, echó una cabezada y descansó en el tren. Ya en el aeropuerto como llegamos bien de tiempo se volvió a dormir encima mío antes del embarque una media hora. Cuando nos despedimos me tuve que ir pronto ya que mi hija no entendía muy bien porque no podía viajar con ella.

Cuando regresé a casa le di un paseo a Lana, hice mi rutina de ejercicios, cené y me acosté ya que al día siguiente tenía que madrugar otra vez. Me costó un poco dormirme ya que era consciente de que otra vez volvía a estar solo.

El día 3 al levantarme pesaba 70,3 Kg. Trabajaba de tarde y tenía tiempo para entrenar por la mañana. Cuando estaba acabando de hacer un ejercicio con las pesas me dio un pequeño tirón en la espalda. Supongo que la tensión y los nervios que había acumulado los últimos días hicieron que mi espalda se resintiese y que sufriera una contractura. Aun así pude salir a correr un rato. Por la tarde trabajando dependiendo del movimiento que hiciese, me daban pinchazos en la espalda que me hacían ver las estrellas. Sabía que durante unos días tendría que reposar y tomarme las cosas con más calma.

Finalmente estuve dos días sin poder entrenar ya que tenía demasiadas molestias, al tercer día salí a correr 14,2 Km para probarme. No podía dejar de correr ahora, el 30 de septiembre tenía que ir a Madrid para correr y ya iba con el tiempo justo para prepararme.

El día 7 tenía fiesta y pude entrenar con normalidad (aunque con unas ligeras molestias). Además ese mismo día retomé el contacto con mi abogado, teníamos cosas pendientes que solucionar y se avecinaba otra batalla.

El día 8 mi hija empezaba el colegio en Zaragoza y era un día especial para ella. Aunque yo poco podía hacer, hablé con ella por la tarde para que me contase como le había ido. Estaba tan emocionada que no daba abasto con todo lo que me quería contar y yo solo podía escucharla encantado de que no parase de hablar.

El día 10 cayeron dos buenas tormentas a lo largo del día. Aproveché para correr después de la segunda cuando el cielo se despejó. Ya no hacía tanto calor como en el mes de agosto, algunos días se superaban los 30ºC pero el calor no era el mismo y ahora a las 20:30 h ya se hacía de noche. Lo que seguía siendo un incordio era la humedad y todos los días regresaba con la camiseta empapada en sudor. Ese día antes de llegar a casa me paré en una higuera y me comí un buen puñado de higos maduros que estaban muy ricos.

Los días pasaban despacio si no tenía que trabajar. Había pasado del mes anterior que fue frenético a la calma más absoluta y eso para alguien como yo era un problema. Entrenaba, me ocupaba del perro y de la casa, salía a comprar, etc... pero me sobraba mucho tiempo para descansar. Tenía que tumbarme a ver la televisión para que las horas pasasen antes y esto no era del todo de mi agrado ya que me cansaba pronto. Además sentía que desperdiciaba mi tiempo viendo cosas absurdas. De todas formas eso pronto cambiaría ya que el 19 iba a irme de vacaciones a Zaragoza y el tiempo lo aprovecharía mejor.

El día 15 no me apeteció correr y no entrené. Al día siguiente a medio día comí casi un kilo de comida entre pizza, ensalada, yogur y chocolate. A las 15 horas me fui a correr 45 Km seguidos. Estaba algo nublado, hacía aire y el calor no era excesivo. Tardé 4 horas y 27 minutos en terminarlos. Durante la carrera bebí tres litros de agua y comí dos plátanos y un gel de fresa. No terminé con demasiadas buenas sensaciones ya que sufrí un poco.

Para dentro de un mes tenía que correr 100 Km en 11 horas como máximo. Ese día había corrido 45 Km en 4 horas y media por lo que iba un poco justo de tiempo. Tenía que seguir entrenando, no me podía confiar ya que no quedaba mucho tiempo y no iba demasiado sobrado que digamos. Quería acabar la prueba en el tiempo.

La tercera semana la acabé con 152 Km corridos y descansando un día. Me salía una media de 25 Km por día entrenado. Estaba bien pero esa semana tampoco llegué a las 100 millas por 15 Km.

La cuarta y quinta semana tenía vacaciones y me iba a Zaragoza a ver a mi hija hasta el 3 de octubre. Estaba algo preocupado ya que no sabía cómo me iba a organizar para poder entrenar allí, tenía que compatibilizar todas mis tareas con los horarios de mi hija. No me gustaban mucho los cambios, pero era más fuerte la necesidad que tenía de estar con ella que cualquiera de mis entrenamientos y de mis manías.

La cuarta semana no pude entrenar mucho ya que tenía que hacer muchas cosas para adaptarme a la nueva situación de estar en otra ciudad y en otra casa que no era la mía. Además mi hija iba al colegio con jornada partida por lo que no disponía de mucho margen de maniobra para organizarme. La quinta semana mi hija ya iba a clase con jornada continua ya que se quedaba a comer en el comedor y yo ya me podía organizar mejor. En esa semana (digo semana pero realmente fueron 5 días) pude hacer 136,3 Km lo que compensaba con creces lo que no había podido entrenar la semana anterior. Gracias a eso, pude acabar el mes con más de 500 Km

SEPTIMBRE 2016.

Día 1: jueves, trabajo mañana, PA (Pesas y Abdominales).

Día 2: viernes, trabajo mañana, PA y carrera 21,4 Km.

Día 3: sábado, trabajo tarde, PA y carrera 14,2 Km.

Día 4: domingo, trabajo tarde.

Día 5: lunes, trabajo noche.

Día 6: martes, trabajo noche, carrera 14,2 Km.

Día 7: miércoles, PA y carrera 21,4 Km.

Día 8: jueves, PA, carrera 21,4 Km.

Día 9: viernes, PA y carrera 21,4 Km.

Día 10: sábado, carrera 21,4 Km.

Día 11: domingo, PA y carrera 21,4 Km.

Día 12: lunes, trabajo mañana, PA y carrera 21,4 Km.

Día 13: martes, trabajo mañana, PA y carrera 21,4 Km.

Día 14: miércoles, trabajo tarde, PA y 21,4 Km.

Día 15: jueves, trabajo tarde, PA.

Día 16: viernes, trabajo noche, PA y carrera 45 Km.

Día 17: sábado, trabajo noche, PA y carrera 21,4 Km.

Día 18: domingo, PA y carrera 21,4 Km.

Día 19: lunes, PA.

Día 20: martes, carrera 18,75 Km.

Día 21: miércoles, carrera 20,75 Km.

Día 22: jueves, PA.

Día 23: viernes, PA y carrera 20,75 Km.

Día 24: sábado, carrera 29 Km.

Día 25: domingo, PA.

Día 26: lunes, PA y carrera 27 Km.

Día 27: martes, carrera 27 Km.

Día 28: miércoles, PA y carrera 30 Km.

Día 29: jueves, carrera 24,3 Km.

Día 30: viernes, PA y carrera 28 Km.

La actividad física que realicé repartida por semanas fue la siguiente:

- Semana 1: PA 3, carrera 2, total 35,6 Km.

- Semana 2: PA 4, carrera 6, total 121,2 Km.

- Semana 3: PA 6, carrera 6, total 152 Km.

- Semana 4: PA 4, carrera 4, total 89,25 Km.

. Semana 5: PA 3, carrera 5, total 136,3 Km.

TOTAL MES 30 DÍAS: 20 PA y 23 CARRERAS (534,35 KM).