116-EL ORIGEN. MES 3

UN MES DE CAMBIOS

Javier Sanmartín Soler

El 1 de abril pesaba 69,9 Kg antes de desayunar. Los primeros días del mes me los tomé con calma a la hora de entrenar, aún hacía un tiempo que se podría catalogar como desapacible e inestable y durante dos días me dejé seducir por el sofá y sus encantos.

El día 5 llamé a mi hermano para felicitarlo porque había nacido mi sobrina en Zaragoza. En Mallorca ese día chispeó toda la mañana y además estaba nublado. Pero no me importó hacía una temperatura buena para salir y anímicamente me encontraba bien por lo que disfruté.

Los días sucesivos si no llovía, hacía un fuerte viento. Era curioso porque tan pronto hacía malo como a los días el sol apretaba con algo más de fuerza y las temperaturas remontaban y empezaban a rondar los 20ºC. Además el sol aguantaba en el horizonte dando luz hasta casi las ocho y media de la tarde por lo que disponía de más horas de luz para poder entrenar.

Pasados los primeros días del mes corrí seis días seguidos y prácticamente remonté los kilómetros que no había hecho al principio del mes. El día 10 tenía a mi hija en casa, descansé de correr y pude dedicarle el día entero.

El día 11 comencé a trabajar con turnos de trabajo diferentes a los que solía hacer. Ahora trabajaba 6 días seguidos a turnos y libraba 5. Las primeras mañanas se me hicieron largas y el segundo día no fui a correr ya que tenía que recoger a mi hija del colegio y apenas podía entrenar una hora. Al siguiente día recuperé lo que no había podido correr, troté 31,4 Km sin beber una sola gota de agua y con una temperatura de unos 20 ºC.

A mitad de mes los termómetros alcanzaron temperaturas de 26 ºC a lo largo del día. Guardé las mayas largas de correr y el cortaviento que hasta la fecha había utilizado para entrenar en invierno y tuve que correr en pantalón corto y camiseta de manga corta. A partir de ese día las temperaturas iban a ir aumentando y quería acostumbrarme al calor. Los sucesivos días al ir a correr tuve que llevar conmigo agua para beber y una gorra para protegerme del sol. Este hecho resultaba curioso ya que en la mayor parte de la península había lluvia, viento y mucha nieve.

Las semanas pasaban lentamente. Mi cuerpo se había habituado al esfuerzo, cada vez trabajaba más eficientemente y me costaba menos entrenar. Descansaba dependiendo de cómo tenía que cuidar a mi hija más que lo que demandaba mi cuerpo. Había días en los que podía entrenar mucho pero a veces tenía que frenar mis ansias yo mismo, para progresar lo mejor posible.

Con los nuevos turnos me di cuenta que los días que trabajaba de mañanas tenía que comer más cantidad y mejor. Porque si no notaba un bajón en mi rendimiento considerable. Comía en el trabajo porque conforme llegaba a casa salía a correr y como al día siguiente volvía a trabajar de mañana así aprovechaba la tarde. Tenía que vencer el sueño de haber madrugado, la pereza de empezar a entrenar después de trabajar, no escuchar los cantos de sirena que me decían “túmbate en el sofá 5 minutos” y el cansancio que llevaba encima.

La solución era sencilla, conforme entraba por la puerta de casa me cambiaba de ropa y sin pensarlo, me iba directamente a correr. No dejaba tiempo para que mi mente se aliara con mi cuerpo y luego entre los dos me convencieran de que tenía que descansar. Cuando esto sucedía ya estaba corriendo y ya era demasiado tarde.

La última semana del mes me relajé un poco ya que cogí un ligero resfriado y además los últimos días del mes llovió. El grueso de los kilómetros ya estaba hecho y estaba satisfecho.

ABRIL 2016

Día 1: viernes, PA (Pesas y Abdominales).

Día 2: sábado, trabajo tarde, PA y carrera 19,3 Km.

Día 3: domingo, trabajo mañana.

Día 4: lunes, PA y carrera 19,3 Km.

Día 5: martes, PA y carrera 19,3 Km.

Día 6: miércoles, PA y carrera 19,3 Km.

Día 7: jueves, trabajo mañana y noche, PA y carrera 19,3 Km.

Día 8: viernes, PA y carrera 19,3 Km.

Día 9: sábado, PA y carrera 19,3 Km.

Día 10: domingo, PA.

Día 11: lunes, trabajo mañana, PA y carrera 19,3 Km.

Día 12: martes, trabajo mañana, PA.

Día 13: miércoles, trabajo tarde, PA y carrera 31,4 Km.

Día 14: jueves, trabajo tarde, PA y carrera 19,3 Km.

Día 15: viernes, trabajo noche, PA y carrera 19,3 Km.

Día 16: sábado, trabajo noche, PA y carrera 19,3 Km.

Día 17: domingo, carrera 14,2 Km.

Día 18: lunes, PA.

Día 19: martes, carrera 31,4 Km.

Día 20: miércoles, PA, carrera 19,3 Km.

Día 21: jueves, PA, carrera 19,3 Km.

Día 22: viernes, trabajo mañana, PA y carrera 19,3 Km.

Día 23: sábado, trabajo mañana, carrera 12,1 Km.

Día 24: domingo, trabajo tarde, PA y carrera 12,1 Km.

Día 25: lunes, trabajo tarde, PA.

Día 26: martes, trabajo noche, PA y carrera 19,3 Km.

Día 27: miércoles, trabajo noche, PA, carrera 19,3 Km.

Día 28: jueves, PA y carrera 14,2 Km.

Día 29: viernes, PA y carrera 19,3 Km.

Día 30: sábado, descanso.

La actividad física que realicé repartida por semanas fue la siguiente:

- Semana 1: PA 7, carreras 6, total 115,8 Km.

- Semana 2: PA 6, carreras 6, total 122,8 Km.

- Semana 3: PA 5, carreras 6, total 113,5 Km.

- Semana 4: PA 5, carreras 4, total 72,1 Km.

- Días sueltos1, 2 y 3: PA 2, carreras 1, total 19,3 Km.

TOTAL MES 30 DÍAS: 25 PA y 23 CARRERAS (443,5 KM)