111-EL ORIGEN. MES 2
AVANZAR POCO A POCO
Javier Sanmartín Soler


El mes de marzo comenzó mal, el día 1 no pude entrenar mucho ya que mi hija estaba en casa y tenía fiebre. Se me olvidó pesarme en ayunas y cuando lo hice ya era medio día. Había desayunado y con la ropa pesaba 71 Kg.
El día 2 mi hija continuaba enferma, aunque se encontraba algo mejor. Decidí que no fuera al colegio. Aprovechamos para llevar a Lana al veterinario y hacer tareas domésticas. Entrené un rato por la tarde en casa. El día 3 mi hija seguía encontrándose mal y como por la tarde yo tenía que trabajar a medio día se quedó con su madre. Aproveché que tenía poco más de una hora para comer y me fui a correr. En cuanto llegué, me esperaban malas noticias.
No pude atender mucho ya que iba con el tiempo justo pero básicamente me confirmaron lo que ya me esperaba. En junio la madre de mi hija se iría de la isla y yo me quedaría 2 años más sin verla todo lo que me gustaría
Que mal había comenzado el mes para mí. Durante el camino al trabajo tuve que gritar varias veces de la rabia que tenía. Esa noche dormí 4 horas. Y a la mañana siguiente me levanté a las 6 de la mañana para ir a trabajar. En cuanto volví de trabajar me fui cuatro horas a correr. No quería pensar, solo quería correr sin parar. Pero no pude hacerlo porque no había más horas de luz y a las 21 h me tenía que ir a trabajar ya que entraba de noche. Ese día hubiera corrido hasta explotar.
Cuando acabé el turno de trabajo me fui a casa. Dormí 5 horas y volví a salir a correr un par de horas más ya que luego tenía que recoger a mi hija y no podría entrenar. En 48 horas había trabajado un ciclo completo de trabajo de 24 horas, había dormido 9 horas, corrido más de 7 horas (72,1 Km) y había entrenado mi rutina de pesas y abdominales 2 veces. Estaba satisfecho con lo que había entrenado y al acabar me tomé una cerveza fría.
No me podía relajar, acababa de comenzar el mes y ya tenía que recuperar lo que no había podido correr durante varios días, para que al finalizar el mes salieran los kilómetros que debía hacer. La primera semana no pude entrenar lo que me hubiera gustado, pero no iba a rendirme sin pelear el resto del mes.
En la segunda semana la climatología fue mala, hizo bastante aire y llovió varios días, pero eso no impidió que recuperara parte de los kilómetros que no había podido hacer la semana anterior. La tercera semana mi hija tenía otitis y yo tenía une sobrecarga. Tuve que dosificarme y alternar días de descanso para recuperarme.
El día 16 acudí al médico para que me echase un vistazo al pie y que me dijera que tipo de opciones tenía con respecto a la desviación de un dedo. La verdad es que terminó pronto, me dijo que de momento no era preocupante y que si no me molestaba al correr o rozaba que siguiera con mi vida habitual. Si la desviación con el tiempo aumentaba que me acercase otra vez. Me fui de la consulta tranquilo pero sabía que a la larga la desviación de los huesos me daría problemas.
Si quería una opinión mas profesional, precisa y concreta debía acudir a un médico deportivo y pagarlo ya que el traumatólogo no me solucionó nada. Al terminar esa semana no hice los kilómetros que tenía previstos.
La cuarta semana del mes tampoco empezaba bien ya que seguía tocado y mi hija tenía vacaciones de Semana Santa por lo que durante cuatro días no pude correr.
La quinta semana disponía de cuatro días para entrenar, pero solo podía hacerlo tres de esos días. La idea era hacer unos 100 Km. Tenía pensado correr 31,4 Km cada día y así llegaría a realizar 94,2 Km esa semana. Con estos números llegaría a terminar el mes con el objetivo cumplido y haber hecho 400 Km corriendo. Pero lo que realmente sucedió fue lo siguiente:
El primer día trabajaba de mañana (7 horas) y de noche (10 horas) y entrené sin problemas ya que había descansado lo suficiente los días previos. Aun así fueron 4 horas y media de trabajo físico entre la carrera y mi rutina de ejercicios.
El segundo día me levanté y fui a correr 19,3 Km, la idea era descansar un rato y por la tarde correr 12,1 Km más para hacer los mismos kilómetros que el día anterior. Pero estaba algo cansado (sobre todo por la falta de sueño) y por la tarde me relajé. Tampoco debía obsesionarme tanto con llegar a la meta de los 400 Km ¿Qué más daba? Correr no era para mí una obligación. Podía hacerlo pero no tenía que demostrar nada. Así que me lo tomé con calma. A veces hay que tomarse las cosas con tranquilidad y escuchar también lo que quiere tu cuerpo.
Así llegué al último día en el que estaba más descansado, recuperado y entero. Pude entrenar bastante ya que hizo buen tiempo (más de 5 horas, de las cuales 4 horas las pasé corriendo).
En los tres días el global de kilómetros ascendió a 89,3 que eran un poco por debajo de lo que tenía previsto hacer, pero para mi sorpresa gracias al esfuerzo del último día al sumar los kilómetros finales del mes hacían un total de 400,1 Km.
Lo cierto es que el mes de marzo fue bastante complicado debido a numerosos contratiempos que intenté que afectaran lo menos posible a mis entrenamientos. Finalmente con algo de suerte lo conseguí. Era difícil entrenar cuando tenía pendiente multitud de cosas, la cabeza no estaba centrada solamente en correr y estaba sometido a una gran presión que me afectaba.
Para el próximo mes esperaba poder ser algo mas regular. Podía decirse que estaba satisfecho por como pude sacar adelante este mes, aún cuando se puso en algún momento cuesta arriba y pensé en que lo más fácil hubiera sido tirar la toalla, hacerme una pelota y dejar que pasara la tormenta. Afortunadamente no lo hice y seguí adelante para acabar con toda la dignidad que me fue posible.
MARZO 2016
Día 1: martes, PA (Pesas y Abdominales)
Día 2: miércoles, PA.
Día 3: jueves, trabajo tarde, PA y carrera 14,2 Km.
Día 4: viernes, trabajo mañana y noche, 38,6 Km.
Día 5: sábado, PA y carrera 19,3 Km.
Día 6: domingo, PA.
Día 7: lunes, PA y carrera 14,2 Km.
Día 8: martes, trabajo tarde, PA y carrera 19,3 Km.
Día 9: miércoles, PA.
Día 10: jueves, PA y carrera 31,4 Km.
Día 11; viernes, PA y carrera 28,8 Km.
Día 12: sábado, PA.
Día 13: domingo, trabajo tarde, carrera 14,2 Km.
Día 14: lunes, PA y carrera 19,3 Km.
Día 15: martes, PA.
Día 16: miércoles, PA y carrera 19,3 Km.
Día 17: jueves, PA.
Día 18: viernes, trabajo tarde, carrera 15 Km.
Día 19, sábado, trabajo mañana y noche.
Día 20, domingo, PA y carrera 19,3 Km.
Día 21: lunes, PA y carrera 19,3 Km.
Día 22: martes, PA y carrera 19,3 Km.
Día 23, miércoles, PA y carrera 19,3 Km.
Día 24, jueves, Descanso.
Día 25: viernes, PA.
Día 26: sábado, PA.
Día 27: domingo, descanso.
Día 28: lunes, trabajo tarde, PA.
Día 29: martes, trabajo mañana y noche, PA y carrera 31,4 Km.
Día 30: miércoles, PA y carrera 19,3 Km.
Día 31: jueves, PA, carrera mañana 19,3 Km y carrera tarde 19,3 Km.
La actividad física que realicé repartida por semanas fue la siguiente:
- semana 1: 5 PA, 3 días de carrera, 72,1 Km.
- semana 2: 6 PA, 5 días de carrera, 107,9 Km.
- semana 3: 5 PA, 4 días de carrera, 72,9 Km.
- semana 4: 5 PA, 3 días de carrera, 57,9 Km.
- semana 5: 4 PA, 3 días de carrera, 89,3 Km.
TOTAL MES 31 DÍAS: 25 PA Y 18 CARRERAS (400,1 KM)